martes, 10 de marzo de 2015

Laboratorio 1

Acercamiento a la clasificación de los seres vivos del entorno escolar!!!


 Introducción

 Los seres humanos han hecho uso de los recursos de su entorno para el beneficio de su existencia. Personajes han querido conocer un poco más sobre esa naturaleza que nos rodea uno de ellos fue Carl von linne, científico del siglo XVII quien se dedico a nombrar y clasificar la biodiversidad. 

Objetivo 

 es la clasificación y reconocimiento de la biodiversidad de nuestro entorno escolar 

Materiales:

 • lupa
 • cámara
 • libreta de apuntes


Procedimiento
 1: realiza un recorrido por el colegio con el fin de hacer el reconocimiento de las diferentes especies tanto animales como vegetales existentes
 2: describe cada una de las zonas del recorrido

3: toma fotografías de las diferentes zonas que visites y del los organismo que observes Resultados 

resultados 

 tabla de clasificación de animales vertebrados: 

NOMBRE DEL
ESQUELETO
PIEL  
DESPLAZAMIENTO
ANIMAL
CARTILAGINOSO   
           OSEO
DESNUDA
ESCAMAS

PLUMAS
PELO
ALAS
PATAS
ALETAS
REPTA
PALOMA

X


X

X
X














tabla de animales invertebrados: 


NOMBRE DEL

SIMETRÍA

POSEE EXOESQUELETO

CUERPO BLANDO Y SEGMENTADO
 CUERPO BLANDO PROTEGIDO  POR CONCHAS
ANIMAL
RADIAL
BILATERAL
SI
NO
SI
NO
SI
NO

CARACOL

X

X
X

X













NOMBRE DE LA


TAMAÑO
TIPO DE
HOJA
BORDE DE LA
HOJA
FORMA DE LA HOJA
TIPO DE NERVIACION


PLANTA
HERBÁCEA
ARBUSTO
ÁRBOL
SIMPLE
COMPUESTA
LISO
ASERRADO
OTRA
OVALADA
ELÍPTICA
OTRA
UNINERVIA
PARALELINERVIA
OTRA
ARBOL DE MANGO


X
 X



X




X


X

















IMÁGENES

 en el laboratorio encontramos diferentes plantas 













plantas con flores 








 y animales:







ANÁLISIS DE RESULTADOS 

1: que organismos encontraste ?

  • plantas
  • animales
2: cuantos grupos de animales diferentes encontraste ?

encontré dos grupos de animales unicelulares y pluricelulares 

pluricelulares:                    unicelulares:

  • gato                             * bacterias
  • perro                           *hongos 
  • lombriz                        *etc.


 3: cual es el grupo mas abundante ?
 El de los unicelulares porque siempre encontramos   hongos en los palos y  algunas bacterias.

4:  de todas  las especies que encontraste escoge 5  y realiza una ficha técnica


Mariposa nocturna:
Nombre científico: ascalapha odorata
Habitad:  ellas siempre están en la oscuridad debajo de las mesas
Características: los machos pueden tener alas de hasta  16 cm de largo
Hábitos alimenticios: planta hospedera
Dato curioso:  hay muchas mariposas nocturnas  han clasificado  unas 135.000 especies


  





















LOBO SIBERIANO
Nombre científico: Siberian Husk
Habitad:  la mayoría están en donde cae la nieve 
Características: de 53,5 a 60 cm para el macho y de 50,5 a 56 cm para la hembra
Hábitos alimenticios: purina  450 g. de alimento completo seco
Dato curioso:  su promedio de vida puede ser doce años  






















CONCLUSIONES

a: que criterios se deben tener en cuenta al clasificar los seres vivos  
 que no todos los seres vivos son iguales y hay que clasificar los por su habitad  o  por su especie.

b: que importancia  tiene la clasificación de los seres vivos ?

La importancia de la clasificación de los seres vivos es muy útil además de necesario, tanto para los estudios como para el conocimiento general. Su clasificación facilita la manera de estudio ya que brinda una forma ordenada y bien organizada, lo que nos facilita encontrar información.

c:  porque es importante la clasificación  en el estudio de la biodiversidad 

porque nos ayuda  establecer las diferentes cadenas troficas 
( cadenas alimenticias) por estaros 


BIBLIOGRÁFICA

*hipertexto  ciencias 9. santillana. 2010 
*zona activa 8
*internet